"Mudar de piel", Marcos Giralt Torrente
- Título: Mudar de piel
- Autor: Marcos Giralt Torrente
- Género: Narrativa
- Editorial: Anagrama
- ISBN: 978-8433998590
Qué complicadas las relaciones familiares y qué bien retratadas están en estos relatos.
Nueve
relatos narrados todos ellos en primera persona. Historias pasadas
contadas desde el presente, con la perspectiva del tiempo transcurrido y
las personalidades forjadas gracias a (o a pesar de) esas relaciones y
acontecimientos pasados.
Hijos
que hablan de sus padres y/o madres, hermanos que explican sus
relaciones con sus hermanas, adulterios (unos cómplices, clandestinos
otros), suegros demenciados, tíos facinerosos, padres ausentes que
reaparecen, hermanas abnegadas, cuñadas arpías, lazos rotos
irremediablemente, traiciones, culpas, arrepentimientos, ausencias que
pesan menos que las presencias.
En
un principio me parecieron relatos algo exagerados, irreales, demasiado
ficcionados, pero una vez acostumbrada al estilo narrativo y ser
consciente de todo lo subliminal que había en ellos, me di cuenta de que
eran historias más reales de lo que en un principio pude apreciar.
Estos cuentos no tienen demasiada acción, no pasa nada a nivel "físico"
pero sí mucho en una dimensión diferente: el interior de nosotros
mismos, nuestras emociones, anhelos, traumas, rencores... nuestros
dolores más íntimos.
Son
por lo tanto unas "radiografías psicológicas" de diferentes personas con
las que es difícil no empatizar. Son tan diversas las historias y sus
narradores que resultará muy complicado no sentirse identificada con
ninguno o, al menos, con alguno de los sucesos que acontecen. Un libro
duro pero sin dramatismos, una prosa muy cuidada - por momentos muy
lírica - pero sin abalorios innecesarios: certera y directa al objetivo.
Retazos de "heridas no curadas del pasado y de duelos anticipados por
un futuro descorazonador".
Lo he disfrutado mucho e incluso he releído algunos de los relatos. Es lo primero que leo del autor pero no será lo último.
¡Qué lectura acertada y luminosa has hecho, Vero! Me gusta mucho Marcos y precisamente eso que señalas, que en sus historias no pasa nada pero importan mucho los personajes. ¡Mil gracias por invitarnos a leerlo! Un abrazo.
ResponderEliminar