"Hacia el sur, Viajes por España de Virginia Woolf", Virginia Woolf
- Título: Hacia el Sur. Viajes por España de Virginia Woolf
 - Autora: Virginia Woolf
 - Traducción al castellano: Adriana Fernández Criado
 - Prologos: Verónica Pacheco, Ángeles Mora y Anita Botwin
 - Ilustraciones: Carmen Bueno
 - Género: Literatura de viajes 
 - Editorial: Itineraria
 - ISBN: 978-8412116113
 
 
Hoy vengo a hablaros de un librito muy especial. La gran 
Virginia Woolf viajó al sur de España en tres ocasiones: En 1905 
acompañada de su hermano Adrian, en 1912 en su luna de miel con su 
marido Leonard, y en 1923 también con su marido.
De estos viajes 
dejó constancia en sus diarios, en cartas que envió a amigos y en 
algunos de sus ensayos. Este libro recoge todos estos textos (algunos 
inéditos hasta hoy en castellano) y en ellos vamos a ver la evolución de
 la autora no solo en su escritura, sino también en su percepción de 
esta tierra nuestra de principio de siglo XX.
Que Woolf escribía 
de una manera sorprendente y que en su escritura ficción y realidad se 
mezclan de forma magistral, creo que ya nadie tiene la más mínima duda. 
Estos textos no son menos fantásticos y están llenos de esa sensibilidad
 que caracteriza a Virginia, esa manera de hacerlo todo muy visual y esa
 libertad que perseguía y expresaba con su escritura. Así pues, podremos
 sentir el calor abrasador de Sevilla, la grandeza de la Giralda, 
podremos ver los colores de la Alhambra (desde sus muros hasta sus 
jardines), la humildad de “Una posada andaluza" (que resulta ser que era
 extremeña) sentir el traqueteo del tren, los vaivenes del barco, el 
paso lento de la mula a cuya grupa viajó Woolf…
También podremos 
ver claramente cómo la opinión sobre nuestro sur cambió para ella en su 
segundo y tercer viaje respecto al primero, en el que no tuvo palabras 
demasiado amables, más bien son las quejas de una señorita bien 
londinense a la que le cuesta adaptarse a las “incomodidades” de lo 
rural.
La buenísima traducción de los textos corre a cargo de Adriana Fernández Criado y las ilustraciones son de Carmen Bueno. 
Abren el libro los prólogos de Verónica Pacheco, Ángeles Mora y Anita Botwin. Estos prólogos nos ayudaran a entender a Virginia y su obra en general, y estos viajes en particular.
Una
 auténtica delicia de libro de viajes nada al uso al que solo le 
encuentro un pero: se me ha hecho demasiado corto, cómo me hubiera 
gustado que la Woolf hubiera escrito más sobre ellos...
| Ilustraciones del libro | 
.
ResponderEliminarTengo una relación amor-odio con Virginia Wool. Me queda mucho suyo por leer, pero siempre lo voy posponiendo por si la balanza cae del lado del odio, me fastidiaría bastante porque su figura me parece de lo más interesante. Dicen que sus cartas eran fantásticas, que escribía sin parar y que cada una era diferente aunque contara lo mismo, así que igual sus diarios igual de fantásticos porque no dejan de ser una carta un tanto peculiar.
ResponderEliminarMe he comido la -f-, por cierto.
EliminarA mí es que me encanta todo lo que he leído de ella ... Así que no soy imparcial
Eliminar