"Medea a la deriva", Fermín Solís
- Título: Medea a la deriva
 - Autor/ilustrador: Fermín Solís
 - Género: Novela gráfica
 - Editorial: Reservoir Books
 - ISBN: 978-8417910905
 
Medea a la deriva es una novela gráfica de 140 páginas en la que el único personaje es la propia Medea, el único texto es su propio soliloquio y el único paisaje el mar abierto.
Medea es castigada por sus crímenes a vagar a la 
deriva sobre un iceberg que cada día se derrite un poco más, ella no 
sabe hacia dónde va, no sabe cuál es su destino, pero sí sabe que el 
mayor de sus castigos es la inmortalidad que le han concedido, ya que no
 puede morir ni siquiera de su propia mano. Tan solo puede esperar a que
 ese trozo de hielo se derrita y ver qué sucede en ese momento.
A 
través de la narración encontramos a una mujer hecha a sí misma, que no 
se compadece ni retracta de sus actos, que lo único que lamenta es haber
 amado pero que admite que volvería a cometer los mismos actos que la 
han llevado hasta aquí una y otra vez, todas las veces que fueran 
necesarias. Ni se arrepiente ni busca redención. 
La propia Medea hablando de sus sentimientos y razonando sus actos, 
hablando con ella misma, con Zeus y con nosotros (espectadores) en una 
mezcla de confesión-desahogo-reivindicación. 
Las ilustraciones, 
muchas de ellas sin texto, podrían narrar la historia por si mismas, tal
 es su fuerza y expresividad. Los colores utilizados: blanco, negro, 
azul y algo de rojo, me han impresionado bastante, ya que a pesar de ser
 poquísimos, la utilización es perfecta.
He disfrutado mucho con esta
 novela gráfica y se me ha hecho corta, ojalá otras 140 páginas que 
llegasen aún más al fondo de este personaje tan asombroso que aquí, al 
fin, ha tenido voz propia.
He leído mucho sobre Medea,aparte de las obras clásicas griegas,recientemente El vellocino de oro de Robert Graves e incluso alguna película (ayer mismo la nombré en una conversación).¿Mito o realidad?.Me preguntaron.Mito,dije yo,pero todo mito tiene su razón de existir en la realidad.Es un personaje muy importante que conviene estudiar desde fuera y desde dentro y esta novela viene de dentro lo cual me parece muy loable.
ResponderEliminarYo no he leído tanto sobre ella, pero estoy de acuerdo con tus razonamientos. Respecto a este libro: sí, me ha gustado mucho la idea de esa única voz que además es la suya
Eliminar