"Geografía de la oscuridad", Katya Adaui
- Título: Geografía de la oscuridad
- Autora: Katya Adaui
- Género: Relatos
- Editorial: Páginas de Espuma (2021)
- ISBN: 978-8483932940
A ver cómo os lo digo... estos relatos os van a dejar de
cualquier manera excepto indiferentes. A mí me ha volado la cabeza
directamente.
En primer lugar debo contaros que el estilo de
Katya es algo que no había visto jamás (o al menos no tan perfectamente
conseguido): frases cortas, cortísimas, punto y seguido tras punto y
seguido, frases que a veces parecen versos (no solo por musicalidad,
también por el uso del lenguaje y sintaxis), cambios de voz narradora
aún dentro del mismo relato cuando se supone que es una sola persona la
que te lo cuenta. Mentiría si dijera que me enganchó desde el principio
este estilo, pero también lo haría si no os dijera que al tercer relato
ya estaba entusiasmada y obligándome a ir despacio y dosificar la
lectura.
Tenemos también el nexo común que une todos los
cuentos: hijas e hijos y sus relaciones con sus progenitores, traumas
adultos de los que es imposible salvar a la descendencia, odios
insalvables, huídas hacia adelante y hacia atrás, historias familiares
que si hubiera que dibujar, así como cuando en el colegio nos hacían
dibujar a nuestra familia, no habría maripositas ni nubes azules, más
bien tormentas y alacranes, preguntas sin respuesta y respuestas que
solo llegan después de la ausencia del padre. Pero no nos equivoquemos,
también habrá lugar en estos relatos para la esperanza y la
"reconstrucción" del hijo a pesar del padre y para la comprensión y el
amor como pago por el afecto recibido.
La ambientación (tanto
espacial como emocional) de todos los relatos son perfectas, te sumergen
de lleno en la historia que te cuentan y son muy visuales. Como en toda
colección de relatos hay algunos que me han gustado más que otros, pero
en su gran mayoría me han gustado mucho y me han sorprendido con sus
finales, que eran como..."¿Hola, en serio?" y ese 'descoloque' obligaba a
la relectura.
Resumiendo y para terminar: No son relatos al uso, el estilo es muy distinto a cualquiera que haya leído antes. Katya se atreve a ahondar en algo tan complicado -y no siempre feliz- como son las relaciones paterno-materno filiales. Hay pérdidas, hay odios, hay sentimientos de falta y de culpa, hay -en una palabra- humanidad y desmitificación de los padres perfectos y entregados y de los hijos abnegados y obedientes.
"Ojalá papá estuviera aquí conmigo.
Y ojalá tú fueras como tu hermano.
Mamá
¿Qué?
Si pudiera, te ahorcaría.
Y yo a ti. La apunta con el bastón: si no tuvieras esa coraza." (Pág. 37 'En lugar seguro')
"Solo
diré esto y escúchame bien. Si fueras un asesino te visito en la
cárcel. Si fueras un vividor te regalo los condones. Eres maricón. Dime
tú qué hago con esto.
El padre al hijo:
No la escuches, no vale la pena.
A su esposa:
Tú eres la que me avergüenza. Me voy." (Pág. 86 'Despiertos toda la noche')
"Ahora
que está muerto por fin mi padre está completo. Se ha armado en cada
uno de nosotros. Todas sus distintas caras. Para eso muere un padre."
(Pág. 107 'No recuerdo haber encendido este cigarro')
Comentarios
Publicar un comentario